Esta es una de las frases que más veces oímos cuando contactamos por primera vez con nuestros clientes.
Igual que pasa con la gestión de las redes sociales, tener una página de venta online es ya una prioridad para tu negocio, pero qué pasa con las aplicaciones móviles, ¿qué ventajas tiene tener tu propia app?
Para que puedas ver realmente los beneficios que puede reportarte, necesitamos que te pongas las “gafas de cliente” porque tú eres vendedor sí, pero también eres comprador en muchas ocasiones.
Limpia los cristales, que allá vamos.
LAS 6 VENTAJAS DE TENER UNA APP PARA TU NEGOCIO QUE TUS CLIENTES VALORARÁN.
- Es más ágil, personalizada y fácil de utilizar. Fíjate en las aplicaciones móviles que tienes descargadas. Tu perfil de cliente, tus preferencia según el uso, la activación (o no) de notificaciones…. Todo está adaptado para que tu experiencia de compra sea lo más satisfactoria posible según tus gustos.
- En la aplicación no eres un ente anónimo. Y eso es bueno, porque a ti te encanta que traten como si fuera la tienda de confianza de toda la vida, ¿verdad? Que sepan lo que te gusta, que eres un buen cliente, que llevas toda la vida comprando allí. Pues eso es lo que pasa cuando te registras en una app. Tu historial de compra y tus hábitos de consumo se traducen en ofertas con productos interesantes para ti, promociones especiales o incluso un descuento el día de tu cumpleaños.
- No te descargas cualquier app, te descargas las aplicaciones de las tiendas que te son útiles o las que tienen los productos que más te gustan, aunque no tengas pensado comprar, porque mirar es gratis y no le hace daño a nadie ¿verdad?… lo que pasa es que muchas veces te llega una notificación push con una oferta que estabas deseando recibir y no la puedes rechazar claro… quién se resiste. Porque sí, esa es una de las grandes ventajas de tener una app para vender en tu negocio: Todo aquel que tenga descargada tu aplicación es público objetivo. Así que las notificaciones push y ofertas que comuniques será siempre bien recibidas. Ah, menos algunos infiltrados de tu competencia, que seguro que también la descargarán y vigilarán tus pasos con un poco de “pelusilla” o tratando de emularte. Porque efectivamente eso es lo que pasa cuando vas a la cabeza, los demás irremediablemente intentan seguirte, otra cosa es que puedan.
- La fidelización: A la hora de comprar algo que necesitas miras primero si lo hay en la tienda de la app que ya tienes descargada que para eso es uno de tus sitios favoritos . ¿O no es cierto que has comprado en ellas más de una vez? El que tiene descargada tu aplicación es mucho más fácil que te vuelva a comprar a ti y no a otro, y eso en sectores donde hay mucha competencia cuenta mucho.
- Igual que como cliente no concibes ya buscar información sobre una empresa en internet y encontrar “la nada” o casi peor, encontrar una web pobre en contenido, desactualizada y sin la información de los servicios relevantes que presta , pasará lo mismo en un futuro próximo con las aplicaciones. Y es un futuro que se ha adelantado años con nuestra situación actual de la pandemia. No es ningún secreto que todo el mundo ha tenido que adaptarse y actualizar sus negocios haciéndolos más digitales. Así que la cuestión es: ¿en esta ocasión quieres ir un paso por delante?
- Y… porque es un puntazo. Sí, tener una aplicación propia y nativa, con tus colores, imagen corporativa da calidad a tu marca y los clientes lo valoran.
Al margen de estos motivos, tener una app de ventas es una potente herramienta de gestión interna que ayudará en el funcionamiento de tu empresa. Te permite ahorrar gastos administrativos y muchísimo tiempo. Pero eso te lo contaremos en otra ocasión, a no ser que seas un visionario y sepas que el futuro de tu empresa pasa por tener tu propia app, en ese caso, contáctanos.
Deja una respuesta