https://www.distributioapp.com

NOTIFICACIONES PUSH. QUÉ SON, PARA QUÉ SIRVEN Y CUÁNDO ENVIARLAS

Y algunos consejos extra para hacerlas lo más efectivas posible.

“No te lo vas a creer, pero una vez nos contactaron desde una empresa que quería una app exclusivamente para enviar notificaciones push” – eso me comentó mi compañero Marcos cuando hablábamos sobre la importancia de hacer un artículo sobre las notificaciones.

De primeras me sorprendió tanto que solté una carcajada (soy un público fácil, lo reconozco)  pero acto seguido se me puso cara de póker.  Pensé “Sería una pena desaprovechar las opciones que te da una app, pero es que… las notificaciones sí que tienen super poderes…”

No sé que pasó con la empresa en cuestión, pero hoy te desvelamos todo lo que tiene que ver con ellas para que tú mismo valores sí su propuesta era una locura o iban un paso por delante del resto.

¿QUÉ SON?

Las notificaciones push son los avisos que llegan a tu móvil (porque tú lo has autorizado) en forma de mensaje breve desde las aplicaciones que tienes descargadas.

Esa es su definición, pero lo cierto es que son mucho más:

Bajo esa apariencia inocente se esconde una potente herramienta de ventas si sabes utilizarla. Hoy te enseñaremos cómo hacerlo.

¿PARA QUÉ SIRVEN?

El comienzo de un partido de liga, una oferta por tiempo limitado, la publicación de un nuevo post de alguien que sigues o el tiempo avisándote de que hoy salgas con paraguas si no te quieres mojar. Seguro que las recibes a diario y todas ellas son notificaciones push.  Depende de lo que  tengas descargado en tu móvil, tus gustos y preferencias, recibirás unas u otras.

Y ahora que ya sabes qué son, ¿indagamos juntos su tremendo potencial?

Las notificaciones push tienen ciertas peculiaridades:

  • Es una comunicación breve y que suscita interés entre quien lo recibe. No te olvides que quien tiene descargada una app lo hace voluntariamente y consiente sus envíos, lo cual indica que está receptivo a lo que tengas que contarle.
  • Enlazan con un contenido en la app desde la que se envía o la web. O la gran mayoría deberían hacerlo si quieres sacarle el máximo rendimiento.
  • En el caso de las aplicaciones de venta son una infalible  llamada a la acción,  porque al abrirla puedes enlazarla con el producto en el carrito generando ventas instantáneas. Esta opción cobra mayor importancia cuando tu negocio tiene excedentes de algún producto al que necesitas dar salida y se vuelve vital para aquellos  cuyo stock es perecedero. ¿Me sigues?
  • Son una forma estupenda de comunicar de manera rápida y efectiva aquello que necesites hacer saber a tus clientes: ofertas, novedades, cambios de horarios… todo lo que se te ocurra tendrá la difusión que necesitas en cuestión de segundos.
  • Son GRATIS. Sí, puedes enviar tantas como quieras al menos si tienes tu app desarrollada por Distributio. Cierto es que no es aconsejable abusar de ellas para no aburrir a tus usuarios, pero podrás hacerlo siempre que lo consideres oportuno.

¿Comprendes ya sus super poderes ? Ahora párate un instante y piensa en todas las opciones que hemos comentado y cómo podrías aplicarse en tu negocio.

Mmmm…. a ti también se te está empezando a poner cara de póker, eso es bueno.  Ahora intentaremos ayudarte con las mejores horas para enviarlas.

¿CUÁNDO ENVIARLAS?

Aunque no hay una fórmula universal para todas ya que dependerá de tu producto, del tipo de cliente y de lo que vayas a comunicar,  sí podemos orientarte para que encuentres el mejor horario para enviar tus notificaciones.

Así que tendrás que preguntarte ¿cuándo tienen mis clientes tiempo libre o tienen el móvil a mano? ¿En qué momento mi producto puede ser la solución perfecta a sus necesidades? ¿Mejor de semana, de fin de semana? ¿Cuándo puedo estar molestando por inoportuno?

Vamos a por un ejemplo práctico para darte una idea:

Imagina que tu producto es un restaurante y quieres informar del menú del día, puedes enviar tu notificación a la hora  del descanso del café, a media mañana, esa hora en la que pica el gusanillo.  Incluso quienes lo reciban podrán comentarlo con los compañeros para decidir dónde ir ese día a comer  y puede que acabes teniendo más descargas y nuevos clientes.

Nadie conoce mejor a tus clientes que tú, así que seguro que lo harás bien. Haz pruebas y mira los resultados, te guiarán por el buen camino.

Y por último nos gustaría darte unos breves consejos para que obtengas los resultados que buscas al utilizar tus notificaciones push.

CONSEJOS PARA ENVIAR NOTIFICACIONES PUSH

  1. Tienes que ser breve, claro y conciso.
  2. Utiliza la voz activa y habla de tú a tú, que tu cliente se dé por aludido y  sepa que le estás hablando a él.
  3. El tono de la comunicación la marcará tu público y también el contenido de la misma. En cualquier caso no seas aburrido, no te olvides que tienes su atención, ¡no la pierdas!
  4. Utiliza emoticones si procede. Le dan un toque divertido y llaman la atención, pero no  abuses.
  5. Enlaza a una página de destino que sea relevante, esté actualizada y bien configurada.
  6. No lances notificaciones por lanzar, sólo cuando tengas algo interesante que contar.
  7. Y por último fíjate en las que  te llegan a ti, es la mejor forma de aprender: cuáles te gustan, las que te llaman la atención y aquellas que han hecho que compres, esas son las buenas.

Esperamos que este artículo te haya ayudado y te conviertas en un crack de las notificaciones push. 

¡No desperdicies su poder y desata su magia!

Y ahora si te ha gustado, tienes alguna duda o algo que aportar… ¡No dudes en dejar un comentario! 

Consejos y tips para enviar notificaciones push

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *